Publicado por

PRACTICA 2 Rediseño_ Melendre Oscar

Publicado por

PRACTICA 2 Rediseño_ Melendre Oscar

Para la propuesta de rediseño he ideado una pantalla vertical, que se coloca sobre el suelo, se trata de una pantalla mayor,…
Para la propuesta de rediseño he ideado una pantalla vertical, que se coloca sobre el suelo, se trata de…

Para la propuesta de rediseño he ideado una pantalla vertical, que se coloca sobre el suelo, se trata de una pantalla mayor, de unos 130cm de altura, para poder enseñar la información en una posición más ergonómica, accesible para todos los usuarios, intuitiva y visible.
Además tiene elementos interactivos, entre ellos un QR que te lleva a la web de renfe, dónde consultar el horario en diferentes idiomas y de manera específica, además de un NFC para acercar el móvil y que directamente te lleve a la app.
Estos elementos son útiles e intuitivos para gente que quizás no entiende el idioma o la información, o bien prefiere un tipo de información más detallada.

De nuevo los materiales quieren garantizar una larga durabilidad del objeto, es por eso que estará hecho de un armazón de metal inoxidable, junto un vidrio templado que protegerá la pantalla en su interior.

Para garantizar que todos los usuarios puedan usar este dispositivo, la tipografía se mostrará grande, para facilitar su lectura, además los elementos de interacción están situados a una altura dónde todos los usuarios pueden llegar, independientemente de su altura.
Además su pantalla de alto contraste facilita la lectura y separa itnuitivamente las salidas y llegadas.

Estas pantallas se distribuirán en el interior de la estación además de las diferentes vías, en puntos estratégicos para garantizar su visibilidad.

Debate0en PRACTICA 2 Rediseño_ Melendre Oscar

No hay comentarios.

Publicado por

PRACTICA 2 – Melendre Oscar

Publicado por

PRACTICA 2 – Melendre Oscar

¡Hola a todos! Para esta actividad, basada en la estación de Figueres, he elegido uno de los elementos con más interacción que…
¡Hola a todos! Para esta actividad, basada en la estación de Figueres, he elegido uno de los elementos con…

¡Hola a todos!

Para esta actividad, basada en la estación de Figueres, he elegido uno de los elementos con más interacción que he encontrado, y que además creo que es muy mejorable, las pantallas informativas.

Este elemento lo podemos encontrar repetido dentro de la estación una vez y otra en la andana 1. Los principales errores que he encontrado en este dispositivo son :

· Distancia elevada del suelo, supone un problema para gente con movilidad reducida, visión reducida y además resulta algo incomodo y poco visible

· Existen pocas unidades, cuando las pantallas informativas en una estación de tren son uno de los elementos más importantes

· La información se muestra en un solo idioma, y muchas veces puede ser poco intuitiva

 

La acción que se repite es el usuario mirando la pantalla para obtener información, es una interacción a distancia, donde interviene el usuario y la pantalla, y se lleva a cabo acciones de visión y interpretación de la información.

El objeto se trata de una pantalla, que retransmite la información de salidas y llegadas, la pantalla es de aproximadamente 40 pulgadas, la televisión está tapada por una carcasa protectora de aluminio, además de un vidrio frontal para proteger y aislar de la lluvia y la temperatura. La pantalla en sí debe ser una pantalla convencional con sus componentes electrónicos usuales.

Estas pantallas generan interacción continua con el usuario, siendo la principal fuente de información sobre el horario del tren, están colocadas a una altura de unos 2,5m, delante de las vías y únicamente en la vía 1 y dentro de la estación a una altura parecida.
Se generan interacciones directas con la pantalla, siendo usuarios viendo la información e interpretandola, o bien indirectas, de personas debatiendo sobre el horario mostrado o preguntado por que tienen dudas sobre la información mostrada.

 

Para la interacción exitosa con este objeto es indispensable:

· Tener una vista aguda

· Cuello articulable

· Estatura corporal usual

Podemos prescindir de la altura siempre y cuando podamos articular y enfocar bien, aún así, la gente con mayor altura tiene facilidad para leer estas señales, ya que requieren menos articulación en el cuello, además de no encontrarse obstaculos, como otros usarios, en medio de su campo de visión.

 

Debate0en PRACTICA 2 – Melendre Oscar

No hay comentarios.